miércoles, 30 de marzo de 2011

Mario Casas Sierra


 Mario Casas Sierra es un actor español que nació en la Coruña, el 12 de Junio de 1986.

Desde pequeño ha trabajado en la televisión haciendo anuncios. Mario se dio cuenta de que lo suyo y lo que le gustaba era ser actor así que empezó a estudiar en la Escuela de Interpretación Cristina Rota.

Ha trabajado con grandes actores como Antonio Banderas en 'El camino de los ingleses', pero donde realmente este actor español ha triunfado ha sido en 'Los hombres de Paco', una serie de antena3.

En el 2009, Mario empieza a trabajar en películas muy taquilleras como ' Fuga de cerebros' con Amaia Salamanca y 'Mentiros y gordas' con famosos como Hugo Silva o Ana de Armas.

Mario no solo ha hecho películas sino que también ha protagonizado papeles muy importantes en series como SMS(sin miedo a soñar) de la Sexta. O la película ' Carne de Neón' en la que ha trabajado con la actriz galardonada Blanca Suárez.

Hoy por hoy a Mario se le considera unos de los actores mas atractivos y más buscados en Internet debido a que el 3 de diciembre se estrenó '3 metros sobre el cielo', una película de amor y tragedia protagonizada por él y por María Valverde los cuales cuentan las historia de Baby y Hache que un día fue escrita por Federico Moccia.

'El Barco' , es la serie en la que recientemente está Mario trabajando. Es una serie que cuenta como unos alumnos de un buque escuela se embarcan en este barco sin saber que el mundo va a desaparecer. Pero no sólo esta haciendo esta serie, este actor también está haciendo dos películas como 'La mula' o 'Grupo 7', una película inspirada en la Expo del 92 de Sevilla.

Mario actualmente vive en Madrid por su trabajo. Es un chico muy familiar que le encanta estar bien con su familia y le encanta el flamenco y ese tipo de músicas. Mario Casas ha demostrado ser un gran actor y ha demostrado que puede y que es el mejor actor español.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Sistema de alarmas

 ¿Qué es un Sistema de Alarma Electrónica?

Un sistema de alarma es un elemento de seguridad pasivo. Esto significa que no evitan una intrusión, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así una función disuasoria frente a posibles intrusos. Son capaces además de reducir el tiempo de ejecución de la intrusión, minimizando las pérdidas.

Funcionamiento del Sistema de Alarma

La función principal de un sistema de alarma es advertir el allanamiento en una vivienda o inmueble. Los equipos de alarma pueden estar conectados con una Central Receptora, también llamada Central de Monitoreo, a través de teléfono, radio, celular o internet . Además de cumplir una función disuasoria, activando una sirena que funciona a unos 90 db.


Texto: google(wikipedia). Imágenes: imágenes google.

miércoles, 23 de febrero de 2011

La Cámara Digital

    Es una cámara fotográfica que, en vez de capturar y almacenar fotografías en películas fotográficas como las cámaras fotográficas convencionales, captura la imagen mediante un sensor electrónico y la almacena en una memoria digital.
Contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o vídeo además de fotografías. Actualmente se vende más cámaras  fotográficas digitales que cámaras con película.
      

   La primera cámara digital fue desarrollada por la empresa Kodak, que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975.
Pesaba aproximadamente 4 Kg., tomaba fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 mega píxeles que tardaba 23 segundos en grabar en una cassette digital.
  
   Las cámaras fotográficas electrónicas de mano aparecieron en 1981 son la demostración de Sony Mavica(cámara de vídeo magnética).Es una cámara fotográfica analógica de televisión que grababa en un ''diskette de vídeo'' de una pulgada x 2. Guardaba imágenes fijas y su calidad era considerada igual a la de televisiones de la época.

  
  La primera cámara fotográfica digital verdadera que registraba imágenes en un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria.La primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman.

    Resolución:
La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara que responde a las señales de luz, substituyendo el trabajo de la película en fotografía tradicional.

    Calidad:
La cuenta de píxeles comúnmente es lo único que se muestra para indicar la resolución de una cámara fotográfica, pero esta es una idea falsa. Hay varios factores que afectan la calidad de un sensor.

   Coste del píxel:
Midiendo el precio del píxel como medida básica de valor para una cámara fotográfica digital, ha habido un continuo y constante aumento del número de píxeles comprados por la misma cantidad de dinero en las cámaras fotográficas nuevas que concuerda con los principios de la ley de Moore.

   Baterías:
Las cámaras fotográficas digitales tienen requisitos de alta energía. En un cierto plazo el tamaño ha llegado a ser cada vez más pequeño, que ha dado lugar a una necesidad en curso de desarrollar una batería lo suficientemente pequeña para caber en la cámara pero capaz de accionarla por un tiempo razonable.

Texto: google(wikipedia). Imágenes: imágenes google.

miércoles, 16 de febrero de 2011

La Radio

La radio consiste en la emisión y recepción del sonido a través de ondas electromagnéticas; este es el mecanismo que permite el funcionamiento de la tan popular radio de nuestro hogar y automóvil.



Al igual que con muchos inventos, es difícil señalar quién inventó la radio. Este aparato electrónico se desarrolló con aportes de diversos científicos y técnicos, que pusieron su grano de arena para que se construyera.

Pero para investigar y determinar, quién inventó la radio, primero debemos hablar sobre las ondas electromagnéticas. Estas ondas, son las que permiten, que la voz y el sonido, viajen por el aire y se trasladen desde una fuente emisora, hasta una base receptora.


Estas ondas electromagnéticas, fueron investigadas por primera vez, por un científico británico, a fines del siglo XIX. Estamos hablando de James Clerk Maxwell.

Estos trabajos fueron, pocos años después, confirmadas por Rudolf Hertz. Quién vio en ellas, algo aún más grande. Estas ondas electromagnéticas, podían ser reformuladas, con lo que se lograba una ecuación de onda. Es así, como se llega a la conclusión, que estas ondas electromagnéticas, viajan a una gran velocidad, con lo cual se da paso a poder transmitir sonido, por medio de ellas. Ya que con aquella velocidad, se podría transmitir sonidos a distancias lejanas, sin tener problemas de tiempo en cuanto a la recepción de los mismos.

Los pasos dados por Hertz y Maxwell, cimentaron lo que después sería la radio. Sin sus investigaciones, no hubiera sido posible, en su época, el haber logrado transmitir frecuencias radiales. Es por lo mismo, que decimos que es difícil señalar quién inventó la radio. Ya que son varias las personas quienes ayudaron en su desarrollo.

Texto: google(wikipedia). Imágenes: imágenes google.

Móvil

Tiene 81 años, se llama Martin Cooper y es el inventor del teléfono móvil. Gracias a su ingenio existe el aparato electrónico más usado a nivel mundial que ha revolucionado el sector de la tecnología y nos permite comunicarnos sin cables desde cualquier parte del mundo.Martin Cooper es Premio Príncipe de Asturias 2009 en Investigación Científica y Técnica.


El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfonos convencionales.

A partir del SXIX, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá que limitarse llamar o enviar mensajes de texto, se podría decir que se ha unificado (que no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDAs, cámaras de fotos, agendas eletrónica,   relojes, calculadoras,microprocesadores,GPS, reproductores multimedia, etc... así como poder realizar multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados.

Texto:www.sigojoven.com  Imágenes: imágenes google

miércoles, 26 de enero de 2011

La Penicilina

La penicilina es un antibiótico que encuentra su origen en un hongo denominado Penicillum Notatum. Como antibiótico, la penicilina mata bacterias e impide que éstas continúen con su crecimiento, sin embargo, sólo tiene el poder de combatir a aquellos microorganismos patógenos que se encuentran en crecimiento y multiplicación, y no a esos que aún se encuentran en estado latente.


La penicilina y sus benéficas propiedades fueron descubiertas accidentalmente por el afamado bacteriólogo británico Alexander Fleming en el año 1928, el que se dio cuenta que la presencia de ciertos hongos en sus cultivos de bacterias inhibían su crecimiento.

La penicilina es capaz de combatir efectivamente a las bacterias responsables de causar numerosas enfermedades, entre las que podemos encontrar los neumococos, los estreptococos, los gonococos, los meningococos, el clostridium tetani y la espiroqueta.

La penicilina no siempre nos beneficia. Si al paciente que la toma se le presenta algún tipo de complicación, ésta podría producirle una fuerte alergia a este antibiótico.

Texto: google(wikipedia). Imágenes: imágenes google.

miércoles, 19 de enero de 2011

La Televisión

La televisión es el sistema de telecomunicación más potente inventado nunca, en cuanto a su alcance e impacto en la sociedad, y el cual hoy en día, es un icono de la globalización que está viviendo la humanidad. En el año 1926, un físico británico llamado John Baird, fue el inventor de la televisión. Las primera transmisión de televisión, se logró en la misma década de los 20. Claro que sólo en la década del 50, fue cuando la televisión se hizo popular en diversos países del mundo.

Este físico británico, empezó a estudiar en 1922, la posibilidad de transmitir, por medio de ondas, desde una emisora, imágenes y sonidos, hasta un receptor. Esto lo logra en 1926, con la primera demostración pública de una transmisión de televisión. Para 1928, Baird, quien ya había logrado transmitir ondas de televisión, desde Londres hasta Nueva York, se había transformado en una persona conocida a nivel mundial.

John Baird, se tituló de ingeniero electricista, profesión que abandonó para transformarse en inventor. La idea de este personaje era simple. El creía firmemente, que se podían enviar imágenes por medio de las ondas de radio. Claro que para su época, esta idea era avanzada. Por lo que nadie estuvo dispuesto, a financiar sus investigaciones. Por eso, se vio forzado a trabajar en distintos trabajos, incluso vendiendo accesorios para el calzado y para rasurar. Este hombre, quien no se dejó rendir por las dificultades de la vida, creía en su idea, la cual era reforzada por el desarrollo del telégrafo, el teléfono y la radio.

Es así, como 1924 logró transmitir una imagen, a no menos de tres metros. Aquella hazaña, la logró por medio de un aparato mecánico, bastante pobre y poco sofisticado, el cual poseía como base, el disco explorador de Nipkow. Incluso, la mayoría de sus elementos constitutivos, fueron extraídos de desechos que fue recolectando.

Posteriormente, sus principales hazañas consistieron en transmitir imágenes desde Glasgow a Londres y de la última ciudad hasta Nueva York. En la primera transmisión, utilizó cables de teléfonos para llevarla a cabo. En la segunda, utilizó ondas de radio.

Asimismo, Baird, quien era un infatigable desarrollador, fue uno de los pioneros en el desarrollo de la televisión a colores. Ya que por varios años, las transmisiones se realizaban en blanco y negro. De igual manera, la empresa que creó para el desarrollo de la televisión, fue pionera en desarrollar programas televisivos para el Reino Unido. De manera posterior, trabajó incansablemente para mejorar la recepción de su invento, principalmente en los aparatos receptores o televisores.

Texto: google(wikipedia). Imágenes: imágenes google.